
Herramientas para Community Managers: Acortadores url
Acortadores URL
Los acortadores de URL son herramientas que nos permiten reducir el número de caracteres de un enlace web o URL.
El proceso para obtener una URL acortada es muy sencillo. Únicamente debemos introducir el link original que queremos acortar en la herramienta y automáticamente obtendremos una URL acortada. Todas estás herramientas para acortar url’s generan enlaces acortados de forma aleatoria. Algunas de ella permiten la personalización de enlaces e incluso la posibilidad de generar códigos QR.
Tanto si haces un uso particular como profesional de las redes sociales los acortadores de url son herramientas fundamentales que nos facilitan tanto el trabajo diario como el análisis de nuestras publicaciones.
Beneficios que aportan los acortadores URL
- Acortar las URL’s recudiendo el nº de caracteres.
- Conocer datos sobre una determinada URL.
- Análisis de datos propios y de la competencia.
- Personalizar la URL.
- Crear links cortos para utilizar en Twitter.
- Monetizar el blog.
Una de las principales ventajas que nos ofrecen estás herramientas para community managers es la posibilidad de acceder a datos y estadísticas sobre los clicks en los enlaces, y son muy útiles para conocer las estadísticas corresponidentes a “Dark Social”. Si quieres saber más este tema puedes seguir el siguiente enlace: Dark Social
Los 10 acortadores de URL más relevantes del mercado
1.- Bitly
Bitly es posiblemente el acortador de URL’s más conocido y probablemente también el más utilizado. Está disponible online y cuenta con versión mobile accesible para cualquier dispositivo. Es muy fiable y ofrece una gran cantidad de funcionalidades:
- Personalizar URL’s. Ejemplo: bit.ly/miguelangeltrabado
- Conocer el número de clics que ha tenido una URL o enlace así como su procedencia.
- Visualizar el tráfico en tiempo real.
- Obtener un completo análisis de datos de nuestros enlaces.
- Compartir directamente nuestros contenidos en las diversas redes sociales.
- Crear códigos QR con los enlaces.
- Posibilidad de acceso mediante extensiones para Chrome y Firefox.
2.- Google Shortener
Google Shortener de una herramienta gratuita más entre los cientos que ofrece Google. Cómo no podía ser de otra manera la eficacia y manejo de la herramienta es impecable, como la mayoría de productos ofrecidos por el gigante americano. Entre sus múltiples funcionalidades podemos destacar:
- Permite acortar URL’s sin necesidad de registrarse.
- Conocer el número de clicks que se han ejecutado sobre el enlace.
- Completísimo análisis de datos sobre los enlaces compartidos, incluso en tiempo reqal.
- Crear códigos QR.
- Utilización mediante extensiones para Chrome y Firefox.
3.- TinyURL
Gracias a su facilidad de utilización TinyURL y a su trayectoria en el mercado Tiny URL tiene muchos adeptos. Las principales funciones que ofrece son:
- Acortar URL de forma rápida y sencilla.
- Personalizar la URL.
- Acceder a los datos sobre los diversos enlaces publicados.
- Enmascarar URL’s de asociados.
- Habilitar vistas previas de las páginas web.
4.- Smart URL
Su sencillez está permitiendo que SmartURL vaya ganando usuarios poco a poco. La principales características que ofrece son:
- Acortar URL’s.
- Personalizar URL’s.
- Obtener datos de los enlaces pubicados.
- Añadir una descripción a los enlaces que acortemos.
- Varias opciones de personalización para temas específicos.
- Usar regargeting.
5.- Tiny.cc
Otra de las opciones disponibles en el mercado para acortar URL’s es Tiny.cc, una herramienta para Community Managers que nos perimitirá:
- Acortar URL’s.
- Personalizar URL’s.
- Compartir contenido en las principales redes sociales.
- Crear códigos QR.
- Obtener datos sobre los enlaces publicados.
6.- Karmacracy
Karmacracy es una aplicación Española que ofrece muchas y variadas funciones.
- Acortar URL’s.
- Compatir contenidos directamente en las redes sociales que tengas asociadas a Karmacracy.
- Obtener datos de los enlaces publicados con estadísticas muy detalladas.
- Hacer “Content curation”.
- Programar publicaciones.
- Compartir enlaces patrocinados.
- Acceder a recomendaciones de contenidos.
- Monetizar el blog mediante enlaces patrocinados.
7.- Fur.ly
La principal ventaja que nos ofrece Fur-ly respecto a sus competidores es la posibilidad de agregar varios enlaces a una misma url, además de ofrecernos la posibilidad de:
- Acortar URL’s
- Acortar varias URL’s al mismo tiempo.
- Personalizar URL’s
8.- Ow.Ly
Debido al tiempo que lleva en el mercado y a su fiabilidad es una de las aplicaciones más utilizadas, ya que contar con el sello de Hootsuite es toda una garantía. Ow.ly permite:
- Acortar URL’s.
- Programar post.
- No es necesario registrarse.
- Obtener datos de los enlaces publicados.
- Acortar imágenes y archivos de Microsoft office.
- Opción para los usuarios de compartir enlaces en redes sociales de forma instantánea.
9.- Is-gd
Is-gd no es tan conocida como algunas de sus rivales pero es una aplicación que funciona muy bien. Entres su principales virtudes podemos destacar:
- Acortar URL’s.
- Crear códigos QR a partir del enlace.
- Obtener datos de los enlaces publicados.
10.- Tinyarrows
Cerramos la lista con Tinyarrows, cuya principal ventaja es la inclusión de símbolos en la url acortada. Está aplicación que nos brinda la posibilidad de:
- Acortar URL’s.
- Personalizar URL’s.
- Incluir símbolos en la URL personalizada.
Espero que este post: herramientas para community managers acortadores de url os sea de utilidad tanto para acortar enlaces como pare mejorar los datos obtenidos sobre vuestras publicaciones en redes sociales.